Dedicado a los espías
Magnífica definición de espía.
Releyendo el magnífico libro de Pastor Petit, La Guerra de los Espías, he encontrado su acertada definición de los espías.
Tras el sujeto enmascarado de espía suele haber algo que el lector no es muy dado a sospechar en quienes le rodean… Este oficio gris, frío, mal compensado y compañero cierto de la angustia, que precisa nervios de acero y tesoros de inteligencia deductiva e intuición, recluta lo más selecto de sus artesanos en las filas de los idealistas. Sí, hay que repetirlo: de los idealistas. ¿O sea que entre tanta basura se oculta una razón espiritual? Desde los agentes que utilizaron Moisés y Josué (siglo xv a. C.), hasta los múltiples que se emplean en las redes del presente, la inmensa mayoría no actúan por incentivos materiales, dinero por ejemplo, sino en virtud de un ideal político social. Entendámonos: los motivos por los que un hombre o una mujer resbalan a la profesión, pueden ser infinitos: sed de poder, orgullo herido, coacción, vicio, amor, afán de aventura, odio, etc. Ahora bien los más, y ante todo el informador perfecto Richard Sorge, por ejemplo, nacen de las fogosas minorías de los idealistas, esos hombres cuya fe mueve montañas y que suelen ser capaces de sacrificios inenarrables.

Encuentro Martha Perterson y Jaime Rocha
Fotos de Martha en su reciente viaje a Tenerife. Aparece conmigo, con mi hija Jimena y con mi amigo el exagente del CNI Jaime Rocha.
Del libro: “Mi padre, un espía ruso”
La autora del libro: Alejandra Suarez.

El espía. Poema De: Jorge Luis BORGES

Libros Publicados
OPERACION EL DORADO CANYON
“Un libro imprescindible y digno de la mejor Pelícua” Carlos Herrera
EL MURO
“Una vez más, la realidad supera la Ficción” Publishers Weekly
ALTA TRAICIÓN
“La realidad del CNI y los servicios secretos españoles con nunca se había contado hasta ahora” Publishers weekly
NO ES PAIS PARA CUERDOS
“Fascinante y necesario”