Jaime Rocha

Logo JaimeRocha.com

Operación El Dorado Canyon

Libro Operación El Dorado Cañón. Jaime Rocha

Novela "Operación El Dorado Canyon". Mi valoración personal.

Escribí esta novela como un legado a mi familia sobre mis actividades en el Servicio de Inteligencia español.

Elegí novelar estos hechos porque me permitía contar hasta donde podía contar y omitir algunos detalles y acciones que no debo ni puedo revelar.

Más abajo dejo alguna anécdota relacionada con “Operación El Dorado Canyon”, que hacen de esto una experiencia más personal. ¡Búscala abajo!

Premio Medalla de Oro. Latino Book Awards:

Medalla de Oro a la mejor novela de ficción histórica en el Premio Internacional del Libro Latino 2021.  Estos premios reconocen autores latinos en lengua española, portuguesa e inglesa en el evento internacional de Book Expo América, el mayor evento editorial de Estados Unidos

“Entre los premiados a lo largo de la historia en los Latino Book Awards, se encuentran los escritores Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Isabel Allende”

Comprar "Operación Dorado Canyon":
Precio aproximado: 15,10€
Género: Novela Histórica
Editorial: Doble Identidad
Páginas: 255
Fecha de Publicación: 29-05-2020 Onomástico: Ver más abajo

Comentarios de algunos lectores:

Sinopsis

¡Operación el Dorado Canyon! Un agente español revela detalles de la intervención militar en Libia

En la década de 1980, varios atentados terroristas sacudieron a Estados Unidos y Europa, dejando cientos de muertos y heridos. Ante la amenaza del dictador libio Muammar al-Gadafi, el presidente norteamericano Ronald Reagan ordenó la ejecución de la operación “El Dorado Canyon” en abril de 1986. ¿Qué pasó exactamente en esta misión secreta?

El papel de España en la operación

A pesar de que ningún país europeo continental apoyó militarmente la intervención, los aviones norteamericanos despegaron de las bases en Gran Bretaña, rodeando la península ibérica y entrando en el Mediterráneo por Gibraltar. En este contexto, la CIA solicitó al CESID que un agente español se trasladara a Libia con el objetivo de localizar a Gadafi e informar sobre la situación y el estado de las defensas antiaéreas libias.

La misión del agente español

El encargado de esta peligrosa misión fue un agente español, quien debía infiltrarse en territorio libio para obtener información de inteligencia. Tras arriesgar su vida y superar numerosos obstáculos, el agente logró cumplir su cometido y regresar a salvo. ¿Quién era este valiente agente y cómo logró sobrevivir en una de las zonas más peligrosas del mundo en aquel momento?

Los resultados de la operación

La operación “El Dorado Canyon” resultó en un ataque aéreo contra Trípoli y Bengasi, donde se encontraban los principales objetivos de la intervención. Aunque se logró dañar seriamente las defensas aéreas libias y eliminar algunos de los objetivos principales, Gadafi sobrevivió y su régimen no se vio debilitado en gran medida. A pesar de esto, la operación se consideró un éxito y un fuerte mensaje de advertencia para otros regímenes hostiles a Estados Unidos.

En resumen, la operación “El Dorado Canyon” fue una intervención militar estadounidense contra Libia en 1986, con el objetivo de acabar con el régimen del dictador Muammar al-Gadafi. A pesar de no contar con el apoyo de países europeos, la operación se llevó a cabo con éxito gracias a la colaboración de agentes de inteligencia como el español mencionado anteriormente. La operación tuvo un impacto significativo en la región y en las relaciones internacionales de la época.

Personajes del Libro Operación El Dorado Canyon. Onomástico

  • Ramón Segura: Oficial de Inteligencia del CESID destacado en la embajada de España en Trípoli (Libia).      
  • Marta: Ayudante de Inteligencia destinada como secretaria de   Ramón Segura en la Embajada de España en Trípoli (Libia).     
  • Karim: Chofer y secretario de Julián Roig en Trípoli.     
  • Eduardo López: Jefe del Área del Magreb de CESID. Jefe directo de Julián 
  • Roig.     
  • Julián Roig: Uno de los nombres utilizados por el protagonista. En esta ocasión: Economista, responsable del área de empresas en el exterior del Banco de Valencia. Agente del CESID. Oficial de Operaciones contraterroristas en el Magreb.     
  • Carmen Andreu: Esposa de Julián.      
  • Mamen: Hija de Julián y Carmen.     
  • Andrés Reyes: Marido de Mamen.     
  • Almudena Reyes: Hija de Andrés y Mamen.     
  • Chimo Beltrán: Novio de Almudena. Abogado. Empleado del Grupo de Empresas Arosa (GEA).     
  • Joaquín Beltrán: Padre de Chimo, socio de Julián y vicepresidente de GEA. Gerente de Ondagresa, empresa del GEA.    
  • Paula: Esposa de Joaquín Beltrán. Madre de Chimo.    
  • Beatriz: Secretaria de Julián en GEA. Agente operativa del CNI.    
  • Teniente Lozano y Sargento Montoro: Responsables de la Guardia Civil en la investigación del accidente de Julián Roig. Comandancia de Castellón.  
  • José Luis Cortes: Agente del CESID responsable de formación de nuevos agentes.    
  • Fernando Rubio: Vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Industrias Arosa.  
  • Anabel: Jefa del destacamento de Algeciras del CNI     
  • Coronel Núñez: Jefe del Cuartel de la Guardia Civil de Algeciras   
  • Muamar al-Gadafi: Coronel del Ejército y Líder da la Revolución Libia. Gobernó su país durante 42 años.   
  • Yasir Arafat: Presidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). Presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político Fatah.   
  • Abdullah al-Senussi: Jefe del Servicio de Inteligencia de Libia y hombre de confianza de Gadafi.    
  • Muhammad Sayed: Correo de Gadafi con Abu Nidal y Arafat     
  • Abu Nidal: Líder terrorista palestino y Director de la Compañía Comercial Impex, en Ammán    
  • Hassan Keilani: Director ejecutivo del Banco de Libia.    
  • Rida: Secretaria de Keilani.     

Operación El Dorado Canyon: la misión secreta del CESID en Libia

En los años 80, la violencia terrorista se extendió por diferentes partes del mundo, afectando también a los intereses de Estados Unidos en el extranjero. Tras los atentados en Beirut, Madrid y Berlín, el presidente Ronald Reagan ordenó una operación militar en Libia para acabar con el régimen de Muammar al-Gadafi. Esta es la historia de la Operación El Dorado Canyon y el papel que jugó el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID) de España en esta misión secreta.

El contexto internacional de los años 80

En los años 80, la guerra fría seguía siendo el telón de fondo de la política internacional, pero la violencia terrorista y los conflictos regionales comenzaron a tener un impacto cada vez mayor. El Líbano, por ejemplo, se convirtió en un foco de atención para los terroristas y las potencias extranjeras que intentaban ejercer su influencia en la región. En octubre de 1983, un atentado contra las Fuerzas Armadas de Estados Unidos en Beirut dejó 241 muertos, lo que provocó una gran indignación en el país norteamericano.

Pocos años después, Europa también se vio afectada por la violencia terrorista. En España, el atentado en el restaurante El Descanso de Torrejón de Ardoz dejó 18 muertos y 82 heridos, mientras que en Berlín, la discoteca La Belle fue el escenario de otro ataque terrorista que dejó 3 muertos y 229 heridos.

La Operación El Dorado Canyon

Ante esta situación, el presidente Ronald Reagan decidió tomar medidas. El 15 de abril de 1986, diez días después del atentado en Berlín, se llevó a cabo la Operación El Dorado Canyon, una misión militar destinada a acabar con el régimen de Muammar al-Gadafi en Libia.

La operación fue llevada a cabo por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, pero contó con el apoyo logístico de Gran Bretaña. Ningún país europeo continental apoyó militarmente esta operación, pero algunos aviones norteamericanos despegaron de bases británicas, rodeando la península ibérica y entrando en el Mediterráneo por Gibraltar. Otros aviones partieron de portaviones de la VI Flota que navegaban por aguas próximas a Libia.

Valoraciones en los medios

Valoraciones y comentarios de periodistas y medios sobre la novela Operación El Dorado Canyon.

"Un libro imprescindible y digno de la mejor Película"
Carlos Herrera
Periodista
"La creación de un nuevo género"
Publishers Weekly
International news website of book
"Una increíble aventura con todos los ingredientes"
La Razón
Diario español
"Un thriller adictivo... y verídico"
The Medizine
Magazine

Anécdota. En una cena de amigos

Estas pasadas Navidades (2022), estando en una cena de amigos en Madrid, antes de sentarnos a la mesa, durante el aperitivo estaba hablando un buen amigo español y otra persona, que me presentaron, y que era un industrial español afincado en Miami.

En un momento de la conversación sobre política internacional que estábamos teniendo, la persona que me acababan de presentar dijo:

– Hace unos días, en Miami, un buen amigo mío de la CIA, me dijo que en el año 1986, durante la Operación El Dorado Canyon del bombardeo norteamericano de Libia, fue un agente de los servicios secretos españoles quien localizo al líder libio Gadafi.

A lo que mi amigo contestó señalándome:

– Aquí lo tienes. Él fue ese agente de los servicios secretos españoles que localizó a Gadafi.